Es evidente que cuantificar
a nivel numérico la mejora de resultados académicos de un proyecto de esta
magnitud es casi imposible. No obstante
cabe destacar que la implicación del alumnado en las actividades desarrolladas
fue excepcional, desde los cursos de
la ESO (en especial el nivel
expositivo demostrado por el alumnado de los niveles que presentan mayores
dificultades con las materias de ámbito científico – diversificación curricular, matemáticas A…) hasta ciclos y bachillerato.
El hecho de tener que enfrentarse
cada alumno o alumna con el reto de manipular su propio proyecto a la vez de
explicar en qué consiste y el porqué ya resulta de por sí el mayor logro y es en ese apartado donde el profesorado está orgulloso de los resultados obtenidos.
El alumnado participante ha
tenido que trabajar durante el curso y luego exponer su trabajo durante dos
días, mañanas y tardes, recibiendo las visitas de niños y adultos de la
comarca.
Se han organizado de tal
manera que algunos ejercían de guías a los visitantes a través de la feria,
otros ocupaban puestos en la recepción y organización de los grupos mientras
que el resto se iba turnando para atender los distintos proyectos expuestos en
cada momento, con lo que adquirieron una
mayor responsabilidad e implicación en la feria y por extensión en el ámbito científico.
Con las visitas de los
colegios locales también conseguimos que las nuevas generaciones se vayan
empapando del espíritu científico y vayan desarrollando sus propias
inquietudes. De hecho también hay dos colegios
que colaboraron incluso exponiendo sus propios trabajos en la feria, lo
cual implica una mayor relación,
coordinación y dinamización entre dos etapas educativas bien distintas: primaria y secundaria.
En definitiva el balance es más que satisfactorio, ya
que el trabajo detrás implicó a 27
docentes entre maestros y profesores y a más de 150 alumnos trabajando en el ámbito científico durante todo el curso e incluso en el lingüístico con las traducciones a varios idiomas superando las expectativas generadas.