viernes, 22 de mayo de 2015

¿Cómo reconocer el almidón presente en los alimentos?

Solo necesitamos un simple reactivo que revele mediante el color la presencia del ALMIDÓN en dichos alimentos.

En nuestro experimento realizado con los alumnos de 3ºC en  la materia de Biología y Geología , vamos a comprobar la presencia de almidón en alimentos tales como: patatas, judías, macarrones, salchichas de varias marcas, pan , azúcar, sal, fruta madura, queso, jamón york de varias marcas, salchichón, chorizo, galletas…utilizando lugol como reactivo.

DESCUBRIENDO EL ALMIDÓN QUE CONTIENEN LOS ALIMENTOS, ¿EXISTE FRAUDE?

¿Qué es el almidón?
 Es una sustancia química compleja, un polisacárido que forma parte de muchos alimentos y que realiza una función energética en nuestro organismo.
  • ¿Dónde aparece?
Es el glúcido de reserva de las plantas, alimentos como la patata, el arroz, productos fabricados a base de trigo tienen abundante almidón.
Puesto que tiene origen vegetal, no tendría por qué aparecer en alimentos de origen animal, aún así muchos presentan cantidades más o menos altas de dicho polisacárido.

  • ¿Podemos hablar de fraude con el almidón?
Si  existe  almidón en un alimento elaborado de origen animal y no está indicado en su etiqueta, sin duda se está produciendo un fraude, porque te venden un producto con unas características que no se corresponden con la realidad. Es importante destacar que el almidón es un producto mucho más barato que la carne.
Departamento de Biología y Geología  I.E.S. Galileo Galilei