La
cantidad de aceite usado producido en las casas es abundante y, en muchas
ocasiones, el destino de este residuo es el fregadero, generando vertidos
importantes en ríos y mares. Teniendo en cuenta que el aceite es una de las
principales sustancias contaminantes del agua, las opciones para su utilización
y/o reciclado que impiden los vertidos directos representan una ventaja
importante para los ecosistemas acuáticos. Con esta experiencia en la feria de
la ciencia se pretende mostrar un método para reciclar el aceite doméstico,
además de ejemplificar cómo sucede la reacción de saponificación con algunos
lípidos.
REACTIVOS
-Sosa
-Aceites
-Agua (puede ser infusionada con eucalipto,
tomillo...)
PRODUCTO
Jabón (Sal
del ácido graso)
PROCEDIMIENTO
·
Mezclamos la sosa y el
agua, removemos y dejamos actuar hasta que la reacción deje de emitir calor
(reacción exotérmica).
·
Posteriormente mezclamos
con el aceite.
·
Removemos la mezcla
hasta que aumente su viscosidad. Se produce en este momento la reacción de
saponificación.
·
Vertemos la mezcla en
un molde de plástico o metálico sin recubrimientos. Dejamos reaccionar y secar
durante el tiempo necesario.
·
Sacamos el jabón del
molde y lo dejamos al aire sobre papel secante durante el tiempo preciso.